CASO LIBERACIÓN TÚNEL CARPIANO
El Síndrome del túnel carpiano, es la compresión nerviosa periférica más frecuente. Afecta al 0.1-10-% de la población. Se caracteriza por el hormigueo o adormecimiento (parestesias) del dedo pulgar, índice, medio y la mitad del dedo anular. Inicialmente el hormigueo suele ser nocturno. Afecta más frecuentemente a mujeres que a hombres.
Procedimiento de cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento del síndrome del túnel del carpo.
Liberación endoscópica del túnel del carpo. Mediante una incisión en la muñeca, menor a 1 cm, se introduce una cámara y un instrumento portador de una hoja de bisturí. Procedimiento mínimamente invasivo para el tratamiento del síndrome del túnel del carpo. En muchas ocasiones el tratamiento quirúrgico es el más efectivo.
La liberación endoscópica del stc o cts es una técnica eficaz que mediante una cirugía mínimamente invasiva con un portal de 5-8mm logra liberar el tunelcarpiano y el nerviomediano.
Imágenes del procedimiento