Dr. Sergi Barrera Miembro Honorario Internacional de AATO


Dr. Sergi Barrera AATOLa Asociación Argentina del Trauma Ortopédico (AATO) ha nombrado a nuestro Director Adjunto de la Unidad, el Dr. Sergi Barrera, como Miembro Honorario Internacional. ¡Enhorabuena!

Sobre AATO: La Asociación Argentina del Trauma Ortopédico se dedica a promover, desarrollar y estimular el conocimiento y la investigación de las causas, prevención y tratamiento del trauma Ortopédico, sin fines de lucro. Saber más.

Xavi Vierge, operado del dedo meñique por el Prof. Xavier Mir

Un verano ajetreado para nuestros corredores y para nuestro director el Prof. Xavier Mir, que ha operado, a consecuencia de un caída, al piloto de Moto2 Xavi Vierge, de una fractura-luxación del quinto metacarpiano derecho, practicándose una reducción abierta y fijación con placa en T de pequeños fragmentos. El resto de fracturas de los huesos del carpo grande, ganchoso y trapezoide son estables y no han necesitado cirugía.

-Ver noticia completa aquí- 

Dr. Xavier Mir opera a Xavi Vierge- icatMA

Jorge Martín operado de urgencias por el Prof. Xavier Mir

Nuestro director, el Prof. Xavier Mir, operó de urgencias a Jorge Martín (Del Conca Gresini Moto3) que fue víctima de una dura caída durante la primera jornada del GP de la República Checa.

Se le practicó cirugía para operar su fractura intraarticular del radio en forma T, mediante una reducción abierta y una fijación interna con una placa de titanio y siete tornillos. Se le realizó posteriormente un test radiológico de estabilidad biomecánica para asegurarse de una buena fijación ósea.

-Ver noticia completa aquí-

CASO HIPOPLASIA DEL PULGAR

La hipoplasia del pulgar se debe a un desarrollo incorrecto o incompleto del pulgar. La gravedad de la enfermedad es variable, desde un pulgar discretamente más pequeño a la ausencia completa del pulgar. La hipoplasia del pulgar puede asociarse a síndromes (malformaciones de otros órganos) por lo que los pacientes requieren valoración por el pediatra y genetista.

Ante la gran importancia del pulgar en las actividades manuales, es imprescindible reconstruir el pulgar para mejorar la función de la mano.

La cirugía se recomienda alrededor del año de edad, pues es el momento en que los niños inician la pinza del pulgar.

Cuando existe un pulgar suficientemente desarrollado podemos mejorarlo y hacer que funcione mejor mediante cirugía. Los problemas son: dificultad de hacer la pinza (menor movimiento por ausencia de músculos), inestabilidad (el pulgar se desvía hacia fuera por falta de ligamentos) y primera comisura poco ancha (espacio entre pulgar y dedo índice).

Mediante Z-plastias o colgajos en la primera comisura y transferencias tendinosas podemos solventar estos problemas y conseguir una función excelente.

Cuando no existe pulgar o está muy poco desarrollado como en este caso, utilizamos la técnica de la pulgarización, que consiste en transformar el dedo índice en un pulgar. Podemos conseguir un nuevo pulgar con una función y estética excelentes.

Técnica de reconstrucción mediante pulgarización del dedo índice