El Prof. Xavier Mir explica en Tot Costa, cómo resolverá los problemas del hombro a Marc Márquez
El pasado 21 de noviembre nuestro director, el Prof. Xavier Mir fue entrevistado en el programa Tot Costa de Catalunya Radio, para explicar cómo será la operación de hombro del heptacampeón del mundo Marc Márquez.]
A continuación adjuntamos transcripción de las preguntas realizadas al profesor Mir y sus respuestas.
¿La operación de Marc Márquez era una operación necesaria que se ha vuelto inaplazable?
Hace tiempo que ocurrió la lesión. Las primeras veces que el hombro se sale de lugar, se intenta mediante tratamiento rehabilitador, reforzar la musculatura y compensar este tipo de lesión, no obstante, en algunas ocasiones no se consigue.
Medicamente, ¿debería de haberse operado antes pero se ha aplazado porque Marc estaba luchando por el mundial hasta, prácticamente, las últimas carreras?
Seguramente, si no hubiera sido un deportista profesional se habría operado antes, pero, cabe destacar que hay pacientes que no son deportistas profesionales y también intentan evitar la operación.
¿La operación de Márquez es complicada o rutinaria?
Como siempre digo, operaciones fáciles nunca hay.
Este tipo de operación se tiene que hacer con cuidado para que no se le vuelva a salir el hombro. No la podríamos definir como una operación fácil, pero tampoco como una operación muy complicada. Lo combinaremos con un tratamiento de cirugía abierta con cirugía artroscópica.
Para tranquilidad de los fans de Marc Márquez, ¿entendemos que esta operación no pone en peligro la continuidad de su carrera?
En principio ¡NO! La familia Márquez ya tiene experiencia en el tema, hace un tiempo también operamos a su hermano por esta misma lesión, además de varios pilotos del mundial que han sufrido la luxación de hombro. Es una lesión más frecuente de lo que nosotros desearíamos.
De cara a la operación tienen previsto utilizar una técnica innovadora, ¿Podemos saber en qué consiste?
La técnica consiste en combinar la cirugía abierta con cirugía artroscópica, con lo que la lesión hacemos que sea más segura la curación y la agresión en cuanto a abrir la articulación es menor.
Hace unos años el futbolista Xavi Hernández se operó de una lesión similar a raíz de una caída que provocaba que se le saliera el hombro cada dos por tres, ¿ésta lesión en un piloto de motos es mucho más complicada?
Depende mucho del deporte que se practique, por ejemplo en deportes que se usan mucho los brazos como el hándbol o el básquet por ejemplo, la lesión es aun más difícil, ya que el problema es la rotación del hombro. En un piloto de motos, según mi opinión, la lesión es más complicada que en un jugador de fútbol pero en principio, si todo va perfecto como deseamos y esperamos que sea así, no tiene porqué tener problemas.
Marc es un piloto que le gusta llegar al límite y se cae muy a menudo, ¿esta lesión se la ha provocado a base de caer reiteradamente o es suficiente con caer mal un día?
Hay muchas veces que en una primera luxación, incluso en personas que no son deportistas profesionales, una lesión puede afectar tanto a los ligamentos que aguantan la articulación, la cabeza del húmero en su sitio, que a veces, con una sola caída bastaría. Sí que es cierto que con más caídas tienes más posibilidades, pero a veces, con una sola, ya basta para operarte.
Como Marc se dedica a salvar caídas a golpe de codo y rodilla, la operación es imprescindible.
Marc tiene una capacidad innata para este deporte y, además con lo valiente que es y las ganas que pone, supera todas las posibles carencias que ha tenido esta temporada a raíz de esta lesión, ya que ha tenido más lesiones de las que todos desearíamos.