ACTIVIDAD FÍSICA y DEPORTE EN VERANO
CÓMO EVITAR LAS LESIONES DEPORTIVAS DURANTE LA ÉPOCA ESTIVAL
La práctica deportiva y la actividad física, son sin lugar a dudas beneficiosas para nuestra salud, sin embargo, antes de iniciarse en cualquier actividad física o deportiva hay que tener en cuenta una serie de medidas y en verano especialmente.
Según los datos publicados por la Sociedad Española de Traumatología del deporte (SETRADE), las lesiones deportivas incrementan en el periodo estival y el 25% de las mismas, son producidas por la falta de entrenamiento físico durante el año, por sobreesfuerzo, así como a consecuencia de la fatiga.
Siempre hay que tomar ciertas precauciones a la hora de llevar a cabo cualquier actividad o ejercicio físico, pero especialmente durante las vacaciones de verano, dado que se concentran diversos factores de riesgo, como bien pueden ser las condiciones ambientales (temperatura, humedad, viento y sol), el terreno, ropa deportiva y la recuperación de fluidos (hidratación) y el estado físico de cada individuo.
Por todo ello, en icatMA os recomendamos encarecidamente:
- EVITAR empezar una actividad deportiva que requiera preparación física, si careces de la misma
- EVITAR empezar una actividad deportiva o actividad física si tienes problemas de salud y no has acudido al médico previamente
- EVITAR llevar a cabo una actividad deportiva y/o física que requiera de una técnica o entrenamiento sin el acompañamiento o indicaciones de un profesional
- EVITAR pasar de la absoluta inactividad a un nivel de actividad diaria, sin respetar una evolución, dado que un sobreesfuerzo que puede acarrear lesiones osteoarticulares
- EVITAR no utilizar el material técnico apropiado para la práctica deportiva escogida
- EVITAR llevar a cabo cualquier ejercicio físico o deporte sin calentar previamente y estirar al concluir
- EVITAR llevar a cabo la actividad deportiva durante las horas de mayor calor
Para que disfrutéis durante el verano de la práctica deportiva y de los muchos beneficios que ejerce sobre nuestra salud física y mental, de una forma distendida y sin riesgos, desde icatMA queremos daros algunas recomendaciones:
- Si te vas a iniciar en alguna práctica deportiva durante las vacaciones, es imprescindible hacerlo e incorporarlo a nuestra rutina, de forma gradual y progresiva
- Hidratarse, antes, durante el ejercicio y tras el ejercicio es de vital importancia, se debe beber, lo equivalente a un vaso de agua cada 20 o 30 minutos y siempre agua natural.
- Tras el ejercicio, es recomendable beber una bebida isotónica para reponer pérdidas de agua, azúcares y electrolitos rápidamente
- Antes de empezar la actividad deportiva debemos calentar de forma suave y al acabarla, realizar estiramientos
- Horario: es recomendable hacer ejercicio durante las horas en que el sol es más suave y por tanto las temperaturas son más cálidas, (mañanas, antes de las 11 horas y tardes, después de las 18 horas)
- Si el deporte se llevará a cabo en el exterior debemos utilizar la protección solar adecuada, gorra y gafas de sol
- Es aconsejable esperar tres horas para hacer la digestión antes de empezar una actividad deportiva de intensidad
- Ropa técnica, es recomendable utilizar ropa ancha, clara y que sea absorbente, permeable al sudor y de materiales naturales.
Lo más importante que debemos recordar es que siguiendo unas sencillas pautas, podemos disfrutar del deporte / actividad física y de sus múltiples beneficios, durante nuestras vacaciones evitando lesiones u otros problemas de salud.