CASO SINDACTILIA PARCIAL SIMPLE DE LA SEGUNDA COMISURA DE LA MANO

La sindactilia es una de las malformaciones congénitas de la mano más frecuentes. En el 50% de los casos afecta a las dos manos. En un tercio de los casos es hereditaria. Dos o más dedos están unidos.

La sindactilia es completa cuando afecta toda la longitud de los dedos e incompleta si es parcial. La sindactilia es simple si están unidos solo por la piel. Los dedos pueden estar unidos también por el hueso y se llama sindactilia compleja.

La sindactilia requiere tratamiento quirúrgico para dar función individual a los dedos. Normalmente la separación se realiza a los 12-18 meses de vida. Sin embargo la sindactilia de los dedos de los bordes de la mano (meñique y pulgar) requiere una separación en los primeros meses de vida.

La técnica más utilizada es la separación de los dedos y “relleno” de las zonas donde falta piel con injerto de piel de la ingle o muñeca. Sin embargo, con esta técnica los resultados estéticos no son excelentes y presentan algunas complicaciones a largo plazo (cicatrices que impiden la extensión completa del dedo, hipo o hiperpigmentación de la piel injertada…).

Sindactilia Parcial Simple de la segunda comisura de la mano.icatMA

Como podemos ver en este caso utilizamos una técnica que no precisa injerto de piel con excelentes resultados estéticos y sin complicaciones. Se observa la incisión marcada en la piel y el diseño del colgajo de piel vascularizado de la palma de la mano para proporcionar piel a la comisura y evitar la necesidad de injerto de piel y sus complicaciones.

Los resultados a las 6 semanas postoperatorias son excelentes.

SINDACTILIA MANO icatMA

En las siguientes imágenes se puede apreciar la diferencia de resultados entre un injerto cutáneo (segunda comisura), y la técnica utilizada por icatMA mediante colgajo vascularizado (tercera comisura).


sindactilia icatMA

CASO CIRUGÍA FRACTURA -LUXACIÓN QUINTO METACARPIANO DERECHO

Cirugía al piloto de Moto2, Xavi Vierge, a consecuencia de una fuerte caída, para tratar la fractura-luxación del quinto metacarpiano derecho, practicándose una reducción abierta y fijación con placa en T de pequeños fragmentos. El resto de fracturas de los huesos del carpo grande, ganchoso y trapezoide son estables y no han necesitado cirugía.

Link a la noticia publicada en mundo deportivo el 13/08/2018

APLAZAMIENTO Curso Colgajos Vascularizados

APLAZAMIENTO CURSO “Curso Colgajos Vascularizados para que un Traumatólogo Sobreviva”

Informamos que el “Curso Colgajos Vascularizados para que un Traumatólogo Sobreviva” ha sido cancelado.  Os remitimos un comunicado oficial a vuestro correo electrónico de los Directores del Curso referente al aplazamiento del curso por recomendación del Ministerio de Sanidad ante la evolución del COVID-19 en España.

La nueva fecha de celebración será el 12-13 de Junio de 2020, en Barcelona

Habrá una segunda edición del curso para aquellos que no puedan asistir en Junio, que será en Septiembre-Octubre 2020 (pendientes de fechas definitivas)

ESCRITO DE LA ORGANIZACIÓN

Estimados participantes en el Curso de Disección de Colgajos en Cadáver “Colgajos Vascularizados para que un Traumatólogo Sobreviva” lamentamos tener que comunicaros que siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ante la evolución del COVID-19 en España , se ha considerado de especial trascendencia tomar medidas de prevención  para minimizar el riesgo de que los profesionales sanitarios puedan infectarse y a la vez convertirse en Fuente de transmisión en los centros sanitarios.

Por ello entre las actuaciones y recomendaciones de Salud Pública para evitar la transmisión a profesionales sanitarios tomadas en el ámbito del Consejo Interterritorial de Salud, se encuentra la recomendación a las Organizaciones Colegiales, Sociedades Científicas y profesionales sanitarios de evitar su asistencia a eventos científicos y congresos.

Por tanto no vemos obligados a posponer el curso de Curso de Disección de Colgajos en Cadáver  “Colgajos Vascularizados para que un Traumatólogo Sobreviva”  que iba a celebrarse los próximos 20 y 21 de marzo de 2020, en Barcelona.

La nueva fecha de celebración del curso será el viernes 12 y sábado 13 de junio de 2020 en Barcelona.

Evidentemente, se reserva una plaza para todos aquellos participantes ya inscritos en esta edición aplazada.

Para aquellos participantes inscritos en esta edición aplazada y que no pueden asistir en la edición de Junio informarles que se les reservará una plaza en la segunda edición del curso que se celebrará en septiembre-octubre del 2020 (fechas exactas por confirmar).

Desde la organización del curso se ha realizado todo el esfuerzo posible para mantener la celebración de este evento pero las últimas recomendaciones nos han hecho tomar esta decisión.

Los directores del curso han considerado que llevar a cabo el curso podría acarrear consecuencias negativas peores aún más que los derivados de su aplazamiento.

Sentimos mucho el perjuicio que esta medida pueda acarrearos pero consideramos que esta decisión ante este asunto de Salud Pública es la más adecuada.

Lamentando enormemente estas circunstancias.

Atentamente ,

Dr. Francisco Soldado; MD, PhD

Dr. Sergi Barrera–‐Ochoa; MD, PhD

Dr. Alex Lluch; MD

Prof. Xavier Mir; MD, PhD

 

cursocolgajostraumatologo@gmail.com