CASO SINDACTILIA PARCIAL SIMPLE DE LA SEGUNDA COMISURA DE LA MANO
La sindactilia es una de las malformaciones congénitas de la mano más frecuentes. En el 50% de los casos afecta a las dos manos. En un tercio de los casos es hereditaria. Dos o más dedos están unidos.
La sindactilia es completa cuando afecta toda la longitud de los dedos e incompleta si es parcial. La sindactilia es simple si están unidos solo por la piel. Los dedos pueden estar unidos también por el hueso y se llama sindactilia compleja.
La sindactilia requiere tratamiento quirúrgico para dar función individual a los dedos. Normalmente la separación se realiza a los 12-18 meses de vida. Sin embargo la sindactilia de los dedos de los bordes de la mano (meñique y pulgar) requiere una separación en los primeros meses de vida.
La técnica más utilizada es la separación de los dedos y “relleno” de las zonas donde falta piel con injerto de piel de la ingle o muñeca. Sin embargo, con esta técnica los resultados estéticos no son excelentes y presentan algunas complicaciones a largo plazo (cicatrices que impiden la extensión completa del dedo, hipo o hiperpigmentación de la piel injertada…).
Como podemos ver en este caso utilizamos una técnica que no precisa injerto de piel con excelentes resultados estéticos y sin complicaciones. Se observa la incisión marcada en la piel y el diseño del colgajo de piel vascularizado de la palma de la mano para proporcionar piel a la comisura y evitar la necesidad de injerto de piel y sus complicaciones.
Los resultados a las 6 semanas postoperatorias son excelentes.
En las siguientes imágenes se puede apreciar la diferencia de resultados entre un injerto cutáneo (segunda comisura), y la técnica utilizada por icatMA mediante colgajo vascularizado (tercera comisura).
