CASO RIZARTROSIS TRATADA POR ARTROSCOPIA
En los estadios más avanzados de Rizartrosis, en que las medidas conservadoras (como las ortesis inmovilizadoras, las infiltraciones o la rehabilitación) no son suficientes, se debe realizar un tratamiento quirúrgico.
Existen diversas técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la rizartrosis, la utilización de una de ellas depende sobre todo de las necesidades del paciente, y de la preferencia y habilidad del cirujano.
Las técnicas mínimamente invasivas consiguen los mismos resultados que las técnicas tradicionales, pero contando con la satisfacción de los pacientes con su rápida recuperación y retorno a las actividades deportivas y laborales, con una disminución del dolor y recuperación de la fuerza.
En algunos casos seleccionados, en icatMA realizamos la cirugía mediante técnicas artroscópicas que nos proporcionan una visión directa de la articulación, pudiendo trabajar en ella con dos o tres pequeñas incisiones de unos 5 milímetros. A través de estos portales se realiza una limpieza de la articulación aumentando el espacio articular de la misma y evitando el contacto entre huesos degenerados. Posteriormente mediante un sistema de suspensión se previene el colapso articular evitando el uso de tendones propios del paciente.
El procedimiento quirúrgico artroscópico permite realizar diversas técnicas con un menor dolor postoperatorio, menos cicatriz quirúrgica con un mejor resultado estético y menor riesgo de lesionar los ligamentos y nervios de la articulación con una recuperación más precoz de la sintomatología.