Entradas de]

¿ Por qué siento un hormigueo en las manos? Posibles causas de la parestesia

Causas del hormigueo en tus  manos A continuación, te detallamos algunas de sus posibles causas. Parestesia es el nombre con el que denominamos los médicos, a esas sensaciones punzantes, hormigueo, picor, entumecimiento o quemazón, en las manos o bien en cualquier otra parte del cuerpo. La mayoría de las veces se produce cuando presionas un […]

Tendinitis de muñeca y dolor, ¿sabes cómo puedes aliviarlo?

Tendinitis de muñeca La tendinitis de muñeca más frecuente es la inflamación de los tendones del músculo cubital anterior. Es un proceso inflamatorio del tendón, que puede ser agudo o bien crónico. La inflamación se extiende a la parte anterior de la muñeca.   En la mayoría de los casos, la tendinitis se produce a […]

FRACTURA DE HÚMERO DISTAL (CODO ROTO)

Una fractura de húmero distal se produce con la rotura del hueso en su extremo inferior, a nivel del codo Las fracturas distales del húmero son frecuentes en niños y ancianos, aunque con las practicas actuales (bicicleta, monopatín, patín eléctrico) comienzan a ser más frecuentes a todas las edades. ¿Cómo puede ser la fractura de […]

DIESTRO, ZURDO O AMBIDIESTRO ¿De qué depende?

DIESTRO, ZURDO O AMBIDIESTRO ¿Por qué unos somos diestros, otros zurdos y algunos ambidiestros? El 90% de la población es diestra. Solo un 10% de la población utiliza la mano izquierda como mano predominante. Desarrollo Durante nuestros primeros meses de vida, empleamos ambas manos indistintamente para sujetar cualquier cosa. Conforme nuestro cerebro evoluciona, su predisposición […]

¿Qué hacer ante un accidente doméstico de la mano?

La prevención es siempre la mejor opción, sin sembargo en  ocasiones y por muchas precauciones que tomemos los peligros existen y los accidentes ocurren, y saber cómo actuar ante un accidente doméstico puede ser crucial para evitar males mayores. Por ello, a continuación te fecilitamos algunas recomendaciones sobre que  hacer ante un accidente doméstico de la […]

Inestabilidad radiocubital distal 

¿Qué es la inestabilidad radiocubital distal ? Antes de explicar en qué consiste la inestabilidad radiocubital distal, debemos saber que la articulación radiocubital distal tiene un papel fundamental en la funcionalidad de la muñeca.  Debido a su complejidad biomecánica y anatómica, tanto el tratamiento como el diagnóstico de lesiones suele ser difícil.  La función de esta […]