CASO DE LESIÓN CUTÁNEA DIGITAL
Cuando tejidos “nobles” (nervios, vasos sanguíneos, hueso sin periostio, tendón sin peritenon) quedan expuestos, no podemos utilizar injertos simples de piel, necesitamos colocar un tejido vascularizado.
En la imagen podemos observar una lesión del pulpejo del dedo meñique. Lesión por mordedura de un mes de evolución.
Presenta exposición de la falange (lo que facilita la posibilidad de infección ósea), defecto de sensibilidad de una zona importante de la mano y defecto cutáneo (estético del dedo).
Tras limpiar la zona se decide la cobertura mediante un colgajo heterodigital ulnar del dedo anular. Proporcionando sensibilidad y cobertura al dedo meñique.
La zona donante se cubre con un injerto de piel total hipotenar. El aspecto ungueal se mejoró con un colgajo eponiquial.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!