CASO SÍNDROME TÚNEL CARPIANO

Link al vídeo

El Síndrome del túnel carpiano, es la compresión nerviosa periférica más frecuente. Afecta al 0.1-10-% de la población.
Se caracteriza por el hormigueo o adormecimiento (parestesias) del dedo pulgar, índice, medio y la mitad del dedo anular. Inicialmente el hormigueo suele ser nocturno. Afecta más frecuentemente a mujeres que a hombres. En muchas ocasiones el tratamiento quirúrgico es el más efectivo.
Existen diversas técnicas quirúrgicas para la descompresión del nervio mediano en el túnel carpiano.
En nuestra perseverancia de lograr los máximos resultados con la mínima lesión de tejidos blandos utilizamos técnicas mini-invasivas como la liberación endoscópica del túnel carpiano. Técnica muy eficaz, en la que mediante una cirugía mínimamente invasiva con una incisión de 5-8 mm se logra liberar el túnel carpiano y el nervio mediano.

Aquí os mostramos una imágenes del procedimiento

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *