CASO DUPLICACIÓN DEL PULGAR / POLIDACTILIA PRE-AXIAL
La duplicación del pulgar o polidactilia, es tener más dedos de lo habitual. Se trata de una malformación congénita (aparece desde el nacimiento).
Su frecuencia es de 1 caso por 1.000-10.000 nacimientos, y es más frecuente en niños que en niñas. Asociado a diversos síndromes.
El tratamiento quirúrgico se realiza aproximadamente a partir del año de edad.
Los objetivos del tratamiento son: Reconstruir el pulgar como mínimo al 80%. Resecar el pulgar menor, normalmente el más radial, y reconstruir todas las estructuras (piel, ligamentos, tendones…) en un sólo dedo.
En este caso la recontrucción precisó de un colgajo local para liberar y aumentar el espacio de la primera comisura (Stiletto Flap) y mejorar la pinza de precisión. El colgajo local se realizó mediante piel vascularizada del dedo índice de la misma mano, lo que evita nuevas incisiones quirúrgicas en otras localizaciones para obtener injertos. Todo ello mejora el aspecto estético de la mano, minimiza la agresividad del procedimiento y mejora la funcionalidad de la mano.
Estos casos se corresponden a niños con polidactilia postaxial
En los casos de polidactilia, la cirugía no se debe limitar a extraer el dedo supernumerario, sino que se debe reconstruir la articulación reconstruyendo músculos, ligamentos… para evitar alteraciones del dedo en el futuro.
La operación esta indicada a partir del año de vida.