CASO ARTROSCOPIA DE CODO

En este caso se utilizó para evaluar unas secuelas de una fractura pediátrica y para extraer unos cuerpos libres condrales intrarticulares.
La artroscopia de codo, posiblemente es la menos conocida de todas las articulaciones, muy por detrás de la artroscopia de rodilla u hombro.
A pesar de ello, su utilidad está incrementando exponencialmente con el tiempo, y actualmente ya se utiliza de forma habitual como asistencia en fracturas de codo o como tratamiento de la epicondilitis o codo de tenista.
Como técnica quirúrgica mínimamente invasiva, proporciona un acceso a la articulación mediante abordajes quirúrgicos menores a 1 cm, proporcionando todo ello una recuperación funcional más rápida, además de generando menor cicatriz articular.