CONOCE A NUESTRO EQUIPO icatMA – Entrevista a Elisabet Soms
Elisabet Soms es Enfermera Instrumentista en icatMA, la Unidad de mano, codo y microcirugía de ICATME en el Hospital Universitari Dexeus.
Elisabet ¿Cuándo empezaste a trabajar con la Unidad de mano, codo y microcirugía?
En 2016 empecé trabajando como instrumentista de ICATME, pero hace aproximadamente un par de años me quedé exclusivamente en la unidad de mano, codo y microcirugía.
¿Por qué decidiste estudiar enfermería y concretamente especializarte en enfermería quirúrgica?
Decidí estudiar enfermería porque me gustaba muchísimo la biología humana, sentía mucha curiosidad por la psicología y dado que me encanta aprender, creí que la enfermería podía brindarme la posibilidad de trabajar y aprender de todas ellas.
He rotado por muchas de las ramas de enfermería como; salud mental y drogodependencias, unidad hospitalaria y urgencias.
Con los años y más concretamente en 2010, en un congreso de traumatología, empecé a sentir interés por la actividad quirúrgica tras fijarme en los pósteres donde se explicaban técnicas quirúrgicas detalladas y otros aspectos enfermeros del servicio de quirófano . Allí fue donde se despertó mi curiosidad por la cirugía. Así es que decidí estudiar el Máster en Enfermería Quirúrgica y empezar a trabajar en quirófano.
¿Qué características personales crees que debe tener una/un buena/o enfermera/o instrumentista?
- En primer lugar creo que se debe ser muy rigurosa y estricta, sobre todo en todo aquello que hace referencia a la asepsia, para evitar al máximo y en la medida de lo posible las infecciones.
- En segundo lugar, todas aquellas características que te ayuden a mantener el orden, el control, la calma y la atención te ayudarán a desenvolverte mejor.
- Y por último, y no menos importante, interés y motivación para seguir aprendiendo.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta de mi trabajo, es sentir que estoy ayudando a mejorar la salud de las personas y a la vez darme cuenta de que mi bienestar emocional aumenta porque disfruto de lo que hago.
¿Qué es lo que más valoras de trabajar con el equipo de icatMA?
Sobre todo, lo que más valoro es la vertiente humana del equipo, las personas que lo componen y en especial el Dr. Sergi Barrera que es con quien más horas paso trabajando. Me siento inspirada por ellos tanto a nivel profesional como personal.
¿Cuál es la pregunta que más veces has contestado a un paciente?
Durante las curas, los pacientes siempre suelen preguntarme si al retirar los puntos de sutura sentirán dolor.
¿Qué aporta a una cirugía una/un enfermera/o instrumentista?
Tranquilidad, seguridad y confianza.
Nuestra función previa a una cirugía, es saber que problema tiene el paciente, qué cirugía realizaremos y cómo lo haremos (procedimiento). Debemos tener controlado todo el material y aparataje del quirófano que necesitaremos.
- Antes de que el paciente sea anestesiado, la instrumentista juntamente con la enfermero/a circulante hacen una confirmación del paciente a través de un “check list” y que todo el material que necesitamos ya lo tenemos y está preparado.
- Durante la cirugía asistimos al cirujano, entregando el instrumental y otros elementos que pueda necesitar de forma rápida y los más eficientemente posible, sin que él tenga que levantar la mirada del campo quirúrgico.
¿Qué es lo más extraño o bien divertido que te ha ocurrido en una quirófano?
Ahora mismo no recuerdo ninguno en particular, sin embargo me parece divertido que algunos pacientes salgan de quirófano contentos y verbalizando que aunque tenían un poco de miedo al entrar, reconocen que se lo han pasado bien interactuando con el equipo (anestesiólogos, traumatólogos, enfermeros, celadores, técnicos de rayos) y disfrutando de la música ambiente.
Speed interviewing
- Si no hubieses sido enfermera ¿qué te habría gustado ser? Cocinera
- Si pudiese ir a cenar con un personaje, ¿a quién escogerías? Freddie Mercury
- Un libro que recomendarías: Las voces del desierto
- ¿Eres una buena paciente? Por suerte no suelo enfermar, pero creo que sí lo soy
- Una película que has visto en el cine y te ha marcado: Hacia rutas salvajes
- Un viaje pendiente: Méjico, Japón y Transmongoliano
- Un deporte o actividad física: Me encanta el deporte en general, pero ahora mismo estoy muy puesta en el ashtanga yoga.
- Dedicas el tiempo libre a : Soy hiperactiva, pero si tuviese que resumirlo sería: deporte, naturaleza, cocinar, viajar, relaciones sociales y estudiar Ayurveda.