INFORMACIÓN y FORMACIÓN A PACIENTES icatMA
Desde el momento en el que un estudio ha sido publicado ¿Cuánto tiempo se tarda hasta que a técnica quirúrgica llega a realizarse en un paciente?
Antes de plantearse la aplicación clínica de una nueva técnica publicada en un estudio científico, lo más importante es realizar una lectura y un análisis exhaustivo sobre la metodología utilizada, ser crítico y mirar el nivel de evidencia científica y la calidad del estudio. Asimismo, es importante valorar a qué revista ha sido publicado, y que factor de impacto ofrece.
Existen estudios retrospectivos o series de casos, los cuales no ofrecen una comparación con un grupo control, que ofrecen una calidad científica más baja que los ensayos clínicos. Estos estudios, aunque no nos permitan sacar conclusiones directas, son importantes para poder formular hipótesis y determinar líneas de estudio futuras mediante estudios randomizados, prospectivos, que nos permitan obtener unas conclusiones más objetivas y de calidad.
Así pues, hasta que no se disponga de unas conclusiones con calidad científica, no se deberían de implementar las nuevas técnicas o tratamientos. Por este motivo, en icatMA intentamos realizar estudios cadavéricos antes de aplicar nuevas técnicas para poder ofrecer mejores garantías y resultados a nuestros pacientes.
A diferencia de los fármacos, en el caso de las nuevas técnicas quirúrgicas, enseguida que se obtienen resultados positivos en estudios de alta calidad, ya se pueden empezar a aplicar a nivel clínico.
De esta forma, la evolución de las nuevas técnicas quirúrgicas es mucho más rápida.