INFORMACIÓN y FORMACIÓN A PACIENTES icatMA

Desde el momento en el que un estudio ha sido publicado ¿Cuánto tiempo se tarda hasta que  a técnica quirúrgica llega a realizarse en un paciente?

 

Antes de plantearse la aplicación clínica de una nueva técnica publicada en un estudio científico, lo más importante es realizar una lectura y un análisis exhaustivo sobre la metodología utilizada, ser crítico y mirar el nivel de evidencia científica y la calidad del estudio. Asimismo, es importante valorar a qué revista ha sido publicado, y que factor de impacto ofrece.

 

Existen estudios retrospectivos o series de casos, los cuales no ofrecen una comparación con un grupo control, que ofrecen una calidad científica más baja que los ensayos clínicos. Estos estudios, aunque no nos permitan sacar conclusiones directas, son importantes para poder formular hipótesis y determinar líneas de estudio futuras mediante estudios randomizados, prospectivos, que nos permitan obtener unas conclusiones más objetivas y de calidad.

 

Así pues, hasta que no se disponga de unas conclusiones con calidad científica, no se deberían de implementar las nuevas técnicas o tratamientos. Por este motivo, en icatMA intentamos realizar estudios cadavéricos antes de aplicar nuevas técnicas para poder ofrecer mejores garantías y resultados a nuestros pacientes.

 

A diferencia de los fármacos, en el caso de las nuevas técnicas quirúrgicas, enseguida que se obtienen resultados positivos en estudios de alta calidad, ya se pueden empezar a aplicar a nivel clínico.

De esta forma, la evolución de las nuevas técnicas quirúrgicas es mucho más rápida.

 

 

 

¿Qué es un abstract y qué información contiene? -cápsulas formativas icatMA para pacientes

Inauguramos nuestras cápsulas formativas para pacientes dando respuesta a esta pregunta.

¿Qué es un abstract?

En los artículosa cadémicos publicados en revistas especializadas, es obligatorio incluir en la primera página el resumen del artículo denominado “abstract”.

¿Qué información contiene un abstract?

Un abstract son cuatro líneas que nos resumen de forma sintética y exacta, el objetivo, el material, la metodología utilizada en el estudio, los resultados obtenidos, y las conclusiones.
Un abstract, contiene aquello que nos va a aportar el estudio, pero de forma muy resumida para que uno mismo pueda decidir si vale la pena leer todo el estudio, o bien ya se descarta por falta de interés o bien por falta de evidencia científica.

Dr. Sergi Alabau – icatMA – Nº Colegiado: 50141

icatMA unidad de mano, codo y microcirugía

APLAZAMIENTO Curso Colgajos Vascularizados

APLAZAMIENTO CURSO “Curso Colgajos Vascularizados para que un Traumatólogo Sobreviva”

Informamos que el “Curso Colgajos Vascularizados para que un Traumatólogo Sobreviva” ha sido cancelado.  Os remitimos un comunicado oficial a vuestro correo electrónico de los Directores del Curso referente al aplazamiento del curso por recomendación del Ministerio de Sanidad ante la evolución del COVID-19 en España.

La nueva fecha de celebración será el 12-13 de Junio de 2020, en Barcelona

Habrá una segunda edición del curso para aquellos que no puedan asistir en Junio, que será en Septiembre-Octubre 2020 (pendientes de fechas definitivas)

ESCRITO DE LA ORGANIZACIÓN

Estimados participantes en el Curso de Disección de Colgajos en Cadáver “Colgajos Vascularizados para que un Traumatólogo Sobreviva” lamentamos tener que comunicaros que siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ante la evolución del COVID-19 en España , se ha considerado de especial trascendencia tomar medidas de prevención  para minimizar el riesgo de que los profesionales sanitarios puedan infectarse y a la vez convertirse en Fuente de transmisión en los centros sanitarios.

Por ello entre las actuaciones y recomendaciones de Salud Pública para evitar la transmisión a profesionales sanitarios tomadas en el ámbito del Consejo Interterritorial de Salud, se encuentra la recomendación a las Organizaciones Colegiales, Sociedades Científicas y profesionales sanitarios de evitar su asistencia a eventos científicos y congresos.

Por tanto no vemos obligados a posponer el curso de Curso de Disección de Colgajos en Cadáver  “Colgajos Vascularizados para que un Traumatólogo Sobreviva”  que iba a celebrarse los próximos 20 y 21 de marzo de 2020, en Barcelona.

La nueva fecha de celebración del curso será el viernes 12 y sábado 13 de junio de 2020 en Barcelona.

Evidentemente, se reserva una plaza para todos aquellos participantes ya inscritos en esta edición aplazada.

Para aquellos participantes inscritos en esta edición aplazada y que no pueden asistir en la edición de Junio informarles que se les reservará una plaza en la segunda edición del curso que se celebrará en septiembre-octubre del 2020 (fechas exactas por confirmar).

Desde la organización del curso se ha realizado todo el esfuerzo posible para mantener la celebración de este evento pero las últimas recomendaciones nos han hecho tomar esta decisión.

Los directores del curso han considerado que llevar a cabo el curso podría acarrear consecuencias negativas peores aún más que los derivados de su aplazamiento.

Sentimos mucho el perjuicio que esta medida pueda acarrearos pero consideramos que esta decisión ante este asunto de Salud Pública es la más adecuada.

Lamentando enormemente estas circunstancias.

Atentamente ,

Dr. Francisco Soldado; MD, PhD

Dr. Sergi Barrera–‐Ochoa; MD, PhD

Dr. Alex Lluch; MD

Prof. Xavier Mir; MD, PhD

 

cursocolgajostraumatologo@gmail.com