Ronald Araújo, fractura en el segundo y tercer metacarpiano de la mano derecha

El jugador del primer equipo del Barça, Ronald Araújo, fue intervenido de una fractura en el segundo y tercer metacarpiano de la mano derecha, el pasado 7 de enero.  La intervención la ha llevado a cabo el  Dr. Xavier Mir Bullo (director de icatMA), y ha sido un éxito.

EVOLUCIÓN

El pasado lunes acudió de nuevo a la consulta del Dr. Mir, acompañado por el Dr. Xavier Valle, (SM del FC Barcelona), para seguimiento y evaluación. Dado que la evolución es favorable, Ronald Araújo aumentará la intensidad de la recuperación funcional y podrá jugar hoy jueves, contra el Athletic en San Mamés.

TÉCNICA EMPLEADA EN LA CIRUGÍA

El traumatismo que padeció Araújo le ocasionó una doble fractura espiroidea (trazo muy largo) de las diáfisis de los metacarpianos del segundo y tercer de la mano derecha, con desplazamiento rotacional y acortamiento.

La cirugía se llevó a cabo a los dos días de padecer el traumatismo, mediante una cirugía mínimamente invasiva. Explicación de la misma por el Dr. Xavier Mir: “consiste en u pequeño abordaje cutáneo en la articulación metacarpo falángica (el nudillo) que permite una previa reducción de la fractura, la colocación percutánea de dos tornillos endomedulares de titanio a compresión de 4 mm de diámetro” y de esta forma iniciar la recuperación de forma inmediata a las 24 horas. También permite reducir los tiempos de recuperación.

 

Todo el equipo de icatMA queremos seguir disfrutando de su juego en el campo y le agradecemos  la confianza depositada.

 

icatMA unidad de mano, codo y microcirugía

CONOCE A NUESTRO EQUIPO icatMA, ANDREINA MARTE

Entrevista Andreina Marte, auxiliar de enfermería del equipo icatMA

 

¿Cuándo empezaste a trabajar con la Unidad de mano, codo y microcirugía?

Ocho meses aproximadamente. Desde el mes de noviembre de 2020.

 

¿Por qué decidiste estudiar auxiliar de enfermería?

Desde pequeña he sentido mucho interés por la biología. A partir de sexto de primaria, ya tenía claro que quería dedicarme al mundo de la sanidad.  No sólo me sentía atraída por el mundo de la salud, sino también por el trato con el paciente.  De mayor, aposté por estudiar el Grado Medio de Auxiliar de enfermería y continué formándome como Nutricionista para poder acceder a los estudios superiores de Enfermería.

 

¿Qué trabajo desempeñas exactamente en icatMA?

Andreina Marte Auxiliar de enfermería en icatMAPrincipalmente me ocupo de las curas postquirúrgicas y curas en general.  Visito a los pacientes tras las cirugías y hago un seguimiento. También me ocupo de curas generales, de poner las férulas, enyesar e inmovilizar fracturas e incisiones. Me ocupo yo, cuando se producen fracturas o traumatismos que no requieren de una cirugía, como una fractura sin desplazamiento.

En en equipo icatMA,  estoy también en consulta con el Dr. Mir con quien aprendo mucho. Lo asisto y ayudo en temas relacionados con la atención a nivel de consulta.

 

¿En qué consiste una cura postquirúrgica de la mano?

Una cura post quirúrgica de mano, consiste en llevar a cabo un seguimiento del paciente a la semana de la cirugía.

  • Durante la primera visita, retiro el vendaje, limpio la herida y examino que todo está bien, que no hay hematomas, que la herida no está abierta y que está cicatrizando correctamente.
  • A la semana siguiente, quitamos los puntos al paciente, suturas o grapas y damos las pautas de autocura y próxima visita de seguimiento.  Si el paciente además está inmovilizado durante estas visitas también se valora como continúa este proceso.

Este sería el procedimiento más general.

 

¿Qué características personales crees que debe tener una Auxiliar de enfermería?

En primer lugar debe saber tratar al paciente con paciencia. También debe adaptarse a sus circunstancias, es importante tener muy presente que cuando los pacientes acuden a nosotros, es porque se encuentran mal o padecen alguna dolencia. En esta situación de vulnerabilidad, es cuando el paciente necesita que tengamos una buena capacidad de escucha y sepamos transmitirles tranquilidad. Esta tranquilidad debemos transmitirla mediante las explicaciones adecuadas, preguntándoles sobre su estado, su evolución.

Un buen auxiliar de enfermería debe ser capaz de ofrecerle al paciente, una atención integral.

 

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en icatMA?

Disfruto de mi trabajo de manera general, las únicas veces en las que mi situación no me permite disfrutar al completo de mi trabajo, es cuando el tiempo juega en mi contra y bajo presión hay veces en las que no puedo tomarme el gusto de disfrutar del proceso completo.

Diría que me gustan las heridas complejas, aquellas en las que siento que mi trabajo es necesario y fundamental para la correcta evolución del paciente.

 

¿Qué tipología de paciente tratas en icatMA?

La verdad es que tenemos mucho volumen, y vemos todo tipo de pacientes en general, y de todas las edades. Aunque en esta unidad vemos mucho deportista también.

¿Qué te aporta profesionalmente icatMA?

Andreina Marte Auxiliar de enfermería en icatMA Unidad de mano codo y microcirugíaEn esta Unidad aprendo mucho de todos los miembros del equipo, médicos, enfermeras instrumentistas, médicos y equipo de atención al paciente. Me siento muy bien, porque no solo aprendo sobre patologías, diagnóstico, tratamientos y gestión del paciente, sino que mi margen de actuación es mayor del que quizás realizaría en otra unidad. Me siento muy a gusto y motivada, además en icatMA el ambiente en el equipo es muy bueno.

 

¿Qué es lo más extraño o bien divertido que te ha ocurrido en icatMA?

No lo catalogaría como extraño, más bien interesante el atender a un paciente que había sufrido un accidente por electrocución. Ver las consecuencias de tal accidente, ver como aun tras tal acontecimiento se conservaban ganas y esperanzas por una mejoría y buena evolución, y aun habiendo perdido mucho siempre se conservaba el positivismo de aún conservar muchas otras cosas.

 

Speed interviewing

 

  • Sino hubieses sido auxiliar de enfermería ¿qué te hubiese gustado ser? Abogado
  • Si pudiese ir a cenar con un personaje histórico o famoso, ¿a quién escogerías? A algún artista musical con Michale Jackson, Beyoncé, Adele, Rihanna, etc..
  • Un libro que recomendarías: La cita
  • ¿Eres una buena paciente? Si
  • La última película que has visto en el cine: No lo recuerdo exactamente, pero sé que era de terror
  • Un viaje pendiente: Phuket, Kho Phi Phi Don, Kho Samui, que son islas tailandesas.
  • Un deporte o actividad física: Bailar
  • Dedicas el tiempo libre a: A estudiar. Actualmente estoy estudiando enfermería, pero cuando no estoy estudiando, me gusta salir, disfrutar de los amigos, ir al gimnasio y disfrutar de mi perra.

 

icatMA unidad de mano, codo y microcirugía

 

Operado con éxito de síndrome compartimental al piloto australiano Jack Miller

El piloto Jack Miller (Ducati Lenovo Team), ha ido intervenido con éxito, por el Dr. Xavier Mir , de una cirugía para resolver los problemas del síndrome compartimental de su antebrazo derecho que ha padecido durante los dos Grandes Premios de MotoGP™ consecutivos disputados en el Circuito Internacional de Losail.

A su vuelta de Doha, Miller acudió  el pasado martes, a la consulta del Dr. Xavier Mir en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, donde lo atendió como especialista de Traumatología del Servicio Médico Quirónsalud de MotoGP™ y Director de la Unidad de Mano, Codo y microcirugía icatMA,  ICATME , en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona.

Tras llevar a cabo una resonancia en reposo y una segunda resonancia bajo esfuerzo, se decidió que requería de una cirugía inminente para que la actividad vascular y nerviosa del antebrazo volviese  a la normalidad.

Tras un  ingreso hospitalario de 24 horas en el hospital, el piloto podrá empezar  la rehabilitación con el objetivo de poder disputar de su  próxima cita de Portimao, el Gran Premio de Portugal, del 16 al 18 de abril.

“La operación ha sido breve y ha ido muy bien. No veo el momento de empezar la rehabilitación: faltan 10 días para el próximo Gran Premio en Portimao y si los plazos de recuperación van según lo previsto, podré estar disputando la carrera de Portugal aunque no esté al 100% de mi condición física. Quiero agradecer al Doctor Mir y a todo su equipo del Hospital Dexeus su disponibilidad y su trato”. Jack Miller (Ducati Lenovo Team): 

Todo el equipo de icatMA (ICATME) queremos desearle a Jack, una buena y pronta recuperación para poderlo ver de nuevo subido a su moto en el Gran Premio de Portugal. Agradecerle  también la confianza depositada.

Fuente noticia: motogp 

 

El piloto Augusto Fernández, operado con éxito de una cirugía del antebrazo derecho

El piloto Augusto Fernández, ha sido operado con éxito de una cirugía del antebrazo derecho a consecuencia de las dolencias producidas por el síndrome compartimental, que le ocasionaban sobrecarga y dolor.

El Prof. Xavier Mir ha confirmado que la cirugía se ha realizado con éxito y el piloto podrá empezar de inmediato con su proceso de recuperación.

Todo el equipo de icatMA (ICATME) queremos desearle a Augusto una buena y pronta recuperación para poderlo ver de nuevo subido a su moto,   queremos agradecerle  también la confianza depositada.

¡Gracias campeón!

 

el piloto Augusto Fernández operado del Síndrome compartimental por el Dr. Xavier Mir de icatMA Barcelona

El ciclista Joaquín Rodríguez “Purito”, operado con éxito de las dos muñecas

El cliclista Joaquín Rodríguez “Purito”, ha sido operado con éxito de las dos muñecas en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona

 

La doble intervención ha sido realizada por nuestro director el Dr. Xavier Mir, jefe de icatMA, Unidad de Mano, Codo y Microcirugía del Departamento de Traumatología y Cirugía Ortopédica de ICATME, en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona.

 

El pasado martes 14 de julio el exciclista profesional Joaquín Rodríguez, alias“Purito” ha sido intervenido con éxito,  de dos fracturas en ambas muñecas a consecuencia de una aparatosa caída mientras entrenaba en bicicleta.

La intervención quirúrgica la ha realizado el  Dr. Xavier Mir.

La intervención ha ido muy bien, aún y la dificultad de intervenir las dos manos en una única operación. Hemos fijado las dos fracturas que presentaba en las dos muñecas. En la base del primer metacarpiano del hueso grande en la mano derecha y en el hueso ganchoso de la muñeca en la mano izquierda” concluye el Dr. Mir.

El exciclista podría empezar la rehabilitación a partir de la semana que viene.

El Dr. Mir y todo el equipo de icatMA, le deseamos una pronta recuperación y le agradecemos la confianza depositada.

 

icatMA unidad de mano, codo y microcirugía

 

FRACTURA DE CABEZA RADIAL

El radio es uno de los huesos del antebrazo que va desde el codo hasta la muñeca. La cabeza del radio se articula con el cúbito y el húmero en el codo.

Las fracturas de cabeza radial son relativamente frecuentes en deportes como el fútbol, voleibol, baloncesto o rugby, así como en ciclismo o tenis por las caídas.

 

Es frecuente que esta lesión se produzca por la energía producida por una caída provocando un valgo forzado (bostezo medial de la articulación), una lesión del ligamento colateral medial del codo.

 

En ese momento la energía de la caída se transmite a través de la muñeca por el radio, hasta la cabeza del radio, entonces este impacta con el húmero y puede causar una fractura. Si la fuerza es mayor puede  llegado a luxar el codo.

A pesar de ello, es importante identificar lesiones asociadas, tanto de los ligamentos laterales interno y externo, como del cúbito y húmero, así como antebrazo y muñeca.

 

Para realizar un diagnóstico correcto de la fractura, es imprescindible una radiografía y, en algunos casos, un TAC con el objetivo de hacer una valoración más completa y decidir así si el desplazamiento de la fractura hace necesaria una intervención quirúrgica.

En función del desplazamiento y de si hay necesidad o no de cirugía, la recuperación puede variar entre 3 y 8 semanas.

 

Fractura de mano icatMA _Unidad de mano, codo y microcirugía en Barcelona

 

Sólo es recomendable considerar cirugía para este tipo de lesiones, si la fractura está muy desplazada o si existen lesiones asociadas en el codo.

En el caso de que el codo sea estable y la cirugía no sea necesaria, es muy importante para evitar la rigidez de la articulación, iniciar ejercicios de movilidad precoz, siempre bajo la supervisión del equipo médico y de fisioterapia.

 

icatMA unidad de mano, codo y microcirugía

 

 

 

 

El piloto Josep García gana tras ser operado de una fractura

El piloto Josep García gana la World Enduro Super Series tras ser operado de una fractura

El piloto Josep Garcia KTM Team ha ganado las World Enduro Super Series celebradas en Hawkstone Park-Cross Country después de haber sido intervenido por el Dr. Xavier Mir y su equipo de una ruptura del ligamento colateral del radial del dedo índice derecho practicando una reinserción ósea mediante una arpon (Parcus – Medcomtech)

logo icatMA

 

Can Öncü intervenido por el Prof. Xavier Mir

El piloto turco Can Öncü fue intervenido a causa de una fractura de clavícula por el Prof. Xavier Mir

 

El joven piloto turco de 16 años se sometió este fin de semana a una intervención quirúrgica después de fracturarse la clavícula izquierda durante la disputa del GP Octo de San Marino y de la Riviera de Rimini.

Tras ser trasladado a Barcelona después de su lesión en el Circuito Mundial Marco Simoncelli, Can Öncü fue intervenido con éxito en el Hospital Universitari Dexeus – Grupo Quirón por el Prof. Xavier Mir.

El piloto turco fue operado de una fractura multifragmentaria de la clavícula izquierda. Para llevar a cabo la intervención se le practicó una reducción abierta y fijación interna mediante una placa de titanio a compresión. Tras permanecer ingresado 48 horas, se espera que reciba la pertinente alta médica.

Ver noticia completa 

El piloto Yuki Kunii – Operado por el Dr. Xavier Mir -icatMA

El piloto japonés Yuki Kunii de las Rookies Cup, ha sido intervenido de nuevo por el Dr. Xavier Mir Bullo y miembros del equipo icatMA, Unidad de cirugía de mano, codo y microcirugía, de una fractura del radio distal derecho y cuatro fracturas digitales de la misma mano, a consecuencia de una peligrosísima caída.  El piloto Yuki Kunii, venía con una lesión en la mano del FIM CEV Repsol.

Durante la cirugía se procedió a una reducción abiertafijación interna con placas y tornillos a compresión (HPSMecomtech).

El piloto tras la cirugía, permaneció ingresado 72 horas.