CONOCE A NUESTRO EQUIPO ICATMA , MARTA BELLA
Entrevista a Marta Bella, enfermera instrumentista del equipo icatMA
¿Cuándo empezaste a trabajar con la Unidad de mano, codo y microcirugía?
Hace tres meses que me embarqué en esta nueva etapa laboral, con el equipo icatMA.
¿Por qué decidiste estudiar enfermería y concretamente especializarte en enfermería quirúrgica?
La verdad es que cuando acabé el bachillerato, sentía una gran presión al tener que tomar una decisión tan importante, y que iba a determinar mi futuro. Quizás, debido a que varios miembros de mi familia son médicos, tenía bastante claro que quería decantarme o bien por la medicina o bien, por alguna rama que guardase relación con la sanidad, dado que lo que realmente me gusta, es ayudar y cuidar a la gente. Y finalmente me decanté por enfermería.
Al acabar la carrera me brindaron la oportunidad de conocer el quirófano de primera mano, y ese fue el empujoncito final que me llevó a estudiar el máster de enfermería quirúrgica.
Es otra manera distinta del cuidado del enfermo, desde su paso previo al quirófano hasta la posterior recuperación.
¿Qué características personales crees que debe tener una/un buena/o enfermera/o instrumentista?
Personalmente creo la capacidad de observación es esencial, al menos ahora que estoy empezando. Saber qué va a ocurrir y entender el proceso, te permite poder anticiparte y resolver situaciones imprevistas.
La empatía, es también para mí una característica importante para desempeñar esta profesión. Te ayuda a que el paciente se sienta mejor y más tranquilo durante todo el proceso. A veces son esos simples detalles como una escucha activa antes de empezar, para desvanecer sus miedos, o cubrirlos con una manta cuando baja la temperatura, lo que ayuda a que esa experiencia resulte más llevadera y beneficiaria para el paciente.
Otro aspecto clave como enfermera/o instrumentista es ser muy metódico y disciplinado, tanto para la organización y montaje de la mesa quirúrgica como en el cuidado de la asepsia para disminuir el riesgo de infecciones.
Y por último el trabajo en equipo con todos aquellos profesionales que en un momento dado forman parte del circuito. Un buen ambiente de trabajo es fundamental.
¿Qué es lo que más valoras de trabajar con el equipo de icatMA?
A pesar de que no hace mucho que trabajamos juntos, lo que destacaría por encima de todo es su profesionalidad y amabilidad, lo entregados que están con su trabajo y sus pacientes, y lo unidos que están entre ellos.
¿Qué aporta a una cirugía una/un enfermera/o instrumentista?
Personalmente creo que nuestra aportación es la integración de todas las piezas del puzle, porque al final, nuestro trabajo no consiste solamente en instrumentar la cirugía, sino en todo lo que ocurre antes y después de la misma. Es decir ver que el paciente ha llegado bien, recibirlo y tranquilizarlo, comprobar que todo el material está, junto con el circulante hacer el “chek-list” acreditar que el miembro del que va ser intervenido está marcado, entre otras.
Contribuimos a la coordinación y verificación de todos los procesos que ocurren antes, durante e inmediatamente después de la cirugía con el objetivo de que todo salga bien y según lo previsto.
¿Alguna curiosidad que os haya ocurrido en un quirófano?
La verdad es que en quirófano no tengo a fecha de hoy, ninguna anécdota o curiosidad que poder compartir. Sin embargo, sí que puedo comentar, que una de las cosas que más sorprende a los pacientes durante las curas es ver los puntos, la gran mayoría creen que tienen menos puntos y cuando los ven se ponen a contarlos, o bien me piden que se los cuente yo.
¿Cuál es la pregunta que más te hacen durante las curas?
Sin lugar a dudas hay dos clásicas. La primera se produce al retirar el vendaje, el paciente entonces pregunta ¿lo ves bien?, y la segunda es a la hora de retirar los puntos, el paciente me consulta si al retirarlos va a sentir dolor.
Speed interviewing
- Si no hubieses sido enfermera ¿qué te habría gustado ser? Interiorista, asistente de imagen, o algo relacionado con la fotografía
- Si pudiese ir a cenar con un personaje histórico, ¿a quién escogerías? Albert Einstein, tras haber leído una frase suya que dice así: “Locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”
- Un libro que recomendarías: Invierte en ti (Natalia de Santiago)
- ¿Eres una buena paciente? Sí
- Una película que hayas visto en el cine y que te haya marcado o gustado mucho. “The greatest showman”, me encantó su banda sonora. El trasfondo de la película tambien es interesante
- Un viaje pendiente: Canadá
- Un actividad física o deporte: Pilates
- Dedicas el tiempo libre a: Sociabilizar, leer, hacer excursiones y pasar tiempo con mis sobrinos.
Gracias por entrevistar a Marta. Es una pieza más del engranaje pero con ella los pacientes nos sentimos más próximos y creo que preguntamos más. Destila empatía y buen hacer, características del grupo de Icatma. Es una gran profesional que encaja perfectamente con el buen hacer del grupo quirúrgico.