CONOCE A NUESTRO EQUIPO icatMA, ANDREINA MARTE

Entrevista Andreina Marte, auxiliar de enfermería del equipo icatMA

 

¿Cuándo empezaste a trabajar con la Unidad de mano, codo y microcirugía?

Ocho meses aproximadamente. Desde el mes de noviembre de 2020.

 

¿Por qué decidiste estudiar auxiliar de enfermería?

Desde pequeña he sentido mucho interés por la biología. A partir de sexto de primaria, ya tenía claro que quería dedicarme al mundo de la sanidad.  No sólo me sentía atraída por el mundo de la salud, sino también por el trato con el paciente.  De mayor, aposté por estudiar el Grado Medio de Auxiliar de enfermería y continué formándome como Nutricionista para poder acceder a los estudios superiores de Enfermería.

 

¿Qué trabajo desempeñas exactamente en icatMA?

Andreina Marte Auxiliar de enfermería en icatMAPrincipalmente me ocupo de las curas postquirúrgicas y curas en general.  Visito a los pacientes tras las cirugías y hago un seguimiento. También me ocupo de curas generales, de poner las férulas, enyesar e inmovilizar fracturas e incisiones. Me ocupo yo, cuando se producen fracturas o traumatismos que no requieren de una cirugía, como una fractura sin desplazamiento.

En en equipo icatMA,  estoy también en consulta con el Dr. Mir con quien aprendo mucho. Lo asisto y ayudo en temas relacionados con la atención a nivel de consulta.

 

¿En qué consiste una cura postquirúrgica de la mano?

Una cura post quirúrgica de mano, consiste en llevar a cabo un seguimiento del paciente a la semana de la cirugía.

  • Durante la primera visita, retiro el vendaje, limpio la herida y examino que todo está bien, que no hay hematomas, que la herida no está abierta y que está cicatrizando correctamente.
  • A la semana siguiente, quitamos los puntos al paciente, suturas o grapas y damos las pautas de autocura y próxima visita de seguimiento.  Si el paciente además está inmovilizado durante estas visitas también se valora como continúa este proceso.

Este sería el procedimiento más general.

 

¿Qué características personales crees que debe tener una Auxiliar de enfermería?

En primer lugar debe saber tratar al paciente con paciencia. También debe adaptarse a sus circunstancias, es importante tener muy presente que cuando los pacientes acuden a nosotros, es porque se encuentran mal o padecen alguna dolencia. En esta situación de vulnerabilidad, es cuando el paciente necesita que tengamos una buena capacidad de escucha y sepamos transmitirles tranquilidad. Esta tranquilidad debemos transmitirla mediante las explicaciones adecuadas, preguntándoles sobre su estado, su evolución.

Un buen auxiliar de enfermería debe ser capaz de ofrecerle al paciente, una atención integral.

 

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en icatMA?

Disfruto de mi trabajo de manera general, las únicas veces en las que mi situación no me permite disfrutar al completo de mi trabajo, es cuando el tiempo juega en mi contra y bajo presión hay veces en las que no puedo tomarme el gusto de disfrutar del proceso completo.

Diría que me gustan las heridas complejas, aquellas en las que siento que mi trabajo es necesario y fundamental para la correcta evolución del paciente.

 

¿Qué tipología de paciente tratas en icatMA?

La verdad es que tenemos mucho volumen, y vemos todo tipo de pacientes en general, y de todas las edades. Aunque en esta unidad vemos mucho deportista también.

¿Qué te aporta profesionalmente icatMA?

Andreina Marte Auxiliar de enfermería en icatMA Unidad de mano codo y microcirugíaEn esta Unidad aprendo mucho de todos los miembros del equipo, médicos, enfermeras instrumentistas, médicos y equipo de atención al paciente. Me siento muy bien, porque no solo aprendo sobre patologías, diagnóstico, tratamientos y gestión del paciente, sino que mi margen de actuación es mayor del que quizás realizaría en otra unidad. Me siento muy a gusto y motivada, además en icatMA el ambiente en el equipo es muy bueno.

 

¿Qué es lo más extraño o bien divertido que te ha ocurrido en icatMA?

No lo catalogaría como extraño, más bien interesante el atender a un paciente que había sufrido un accidente por electrocución. Ver las consecuencias de tal accidente, ver como aun tras tal acontecimiento se conservaban ganas y esperanzas por una mejoría y buena evolución, y aun habiendo perdido mucho siempre se conservaba el positivismo de aún conservar muchas otras cosas.

 

Speed interviewing

 

  • Sino hubieses sido auxiliar de enfermería ¿qué te hubiese gustado ser? Abogado
  • Si pudiese ir a cenar con un personaje histórico o famoso, ¿a quién escogerías? A algún artista musical con Michale Jackson, Beyoncé, Adele, Rihanna, etc..
  • Un libro que recomendarías: La cita
  • ¿Eres una buena paciente? Si
  • La última película que has visto en el cine: No lo recuerdo exactamente, pero sé que era de terror
  • Un viaje pendiente: Phuket, Kho Phi Phi Don, Kho Samui, que son islas tailandesas.
  • Un deporte o actividad física: Bailar
  • Dedicas el tiempo libre a: A estudiar. Actualmente estoy estudiando enfermería, pero cuando no estoy estudiando, me gusta salir, disfrutar de los amigos, ir al gimnasio y disfrutar de mi perra.

 

icatMA unidad de mano, codo y microcirugía

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *