Entrevista al Dr. Gerardo José Méndez Sánchez, Cirujano ortopédico y traumatólogo en icatMA
CONOCE A NUESTRO EQUIPO icatMA – Dr. Gerardo José Méndez Sánchez
- ¿Por qué decidió estudiar Medicina?
Desde pequeño me han gustado los retos y las cosas diferentes. En mi familia, dónde la mayoría de sus miembros, desde hace generaciones se han decantado por la ingeniería y la educación, uno de mis tíos decidió optar por la medicina (traumatología). Esto ocasionó gran revuelo en mi familia, sobretodo en cuanto al trato que éste recibía por todos ellos, dado que se trataba de una carrera difícil y por tanto, un gran desafío.
Personalmente, que él hubiese optado por algo distinto, me parecía atrevido y muy sugerente. En el colegio la anatomía y la biología básica, me atraían muchísimo, así es que empecé la universidad, estudiando 4 semestres de biología, sin embargo, en cuanto empecé con el área de bioquímica, me di cuenta que mi vocación era la medicina, una carrera que aunque sacrificada, me aportaba todo aquello que me gustaba: dificultad, trabajo en equipo, además de representar un desafío personal.
- ¿Qué características personales cree que debe tener un buen cirujano ortopédico y traumatólogo?
Bajo mi punto de vista, un cirujano ortopédico y traumatólogo, debe de ser sacrificado, autoexigente y honesto. Debe tener claras las prioridades, ser muy humano y cercano, debe ejercer por vocación, es primordial que le guste y disfrute de su profesión.
En nuestra especialidad, en ocasiones tratamos a pacientes que han sufrido lesiones que llegan a ser incapacitantes, esa lesión le cambiará la vida a esa persona, por ello debemos de superarnos y buscar la perfección, a través de la investigación, de la superación y el esfuerzo continuo.
- ¿Gerardo cuáles son las patologías que como cirujano ortopédico y traumatólogo tratas más en icatMA?
En icatMA lo que más visitamos en nuestro día a día, claro está con excepciones, son las lesiones traumáticas, muchos pacientes con fracturas, y esto es debido a que nuestros pacientes son mayoritariamente gente joven o en edad laboral, deportistas que practican actividades que exigen un alto rendimiento físico.
-
- ¿Qué beneficios aporta tratar lesiones musculares con técnicas mínimamente invasivas?
En los últimos tiempos, estamos viendo muchas lesiones musculares, especialmente la lesión del bíceps distal. Cuando debe ser intervenida esta patología, se lleva a cabo mediante una técnica quirúrgica, poco agresiva e invasiva y de un solo abordaje. Se trata de una cirugía muy agradecida con la que se obtienen muy buenos resultados.
Tras la cirugía, el paciente en un breve periodo de tiempo, está movilizando, y en un par de meses, puede volver a llevar a cabo la actividad física habitual y una vida prácticamente normal, preocupándose meramente de la herida.
-
- ¿Cuál es la pregunta que más veces has contestado en la consulta de icatMA?
La pregunta más común, suele estar relacionado con el dolor: ¿sentiré dolor?, ¿existe alguna solución para el dolor?, ¿mejorará el dolor con el tratamiento?
-
- ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
Lo que más me gusta de mi trabajo es la ilusión que siento por hacer cosas nuevas, ver que se puede evolucionar y mejorar con nuevas técnicas y tratamientos. Se trata de poder ayudar a la gente, siendo cada vez menos agresivos quirúrgicamente, acotando los tiempos de cirugía y mejorando los tiempos de recuperación de los pacientes.
-
- ¿De qué factores depende la recuperación total de un paciente tras una cirugía?
Cuando hay una patología, independientemente de la zona, que afecta a una articulación y que involucra la movilidad del paciente, intervienen diversos factores para que la recuperación total sea un éxito. En primer lugar, el diagnóstico inicial que se lleva a cabo, el siguiente, sería la cirugía y por descontado, los conocimientos, experiencia y habilidades del cirujano.
Tras la cirugía otro factor importante, es el periodo de inmovilización, que según el tratamiento que se haya precisado, variará. El siguiente factor que influye en la recuperación total del paciente, es la rehabilitación, sin lugar a dudas, el centro de fisioterapia y rehabilitación al que remitir al paciente es importante, así como el profesional que la dirija, y en último lugar, pero no por ello es menos importante, se encuentra la voluntad del paciente.
Existen diferentes tipologías de pacientes, algunos de ellos logran grandes avances en poco tiempo y otros necesitan de mayor tiempo para lograr pequeños avances.
Bajo mi punto de vista, interviene mucho la buena coordinación y el apoyo que se le brinda al paciente, por parte de todo el equipo, durante todo el proceso. Es importante saber trasladar a los pacientes, toda aquella información necesaria sobre el proceso al que se enfrentan, desde el diagnóstico, el tratamiento, rehabilitación, hasta el alta.
- ¿Qué te aporta la investigación a tu profesión?
Sin lugar a dudas la investigación no sólo es importante, sino imprescindible, mediante la misma mejoramos cómo cirujanos.
Speed interviewing
- Si no hubieses sido médico que hubiese sido: Biólogo
- Si pudiese ir a cenar con un personaje histórico, ¿a quién escogerías? Leonardo da Vinci. Personalmente me gusta mucho la historia y en particular, me apasiona el Renacimiento y Leonardo Da Vinci, me parece una persona exitosa, rompedora y completísima, con una mente muy evolucionada.
- Un libro que recomendarías: Cien años de soledad – Gabriel García Márquez. Sin duda es un libro que cada vez que la lees descubres cosas nuevas.
- ¿Eres un buen paciente? Soy el peor paciente.
- La última película que has visto: Los Vengadores, sin embargo una película que me marcó personalmente, es “Guerra Mundial Z”, por si visión de futuro con respecto a la sociedad y la infectología.
- Un viaje pendiente: me encantaría conocer Japón, por su cultura y sociedad, me parecen muy perseverantes y voluntariosos.
- Un deporte: Baseball.
- Dedicas el tiempo libre a: mi familia, a los amigos, a desconectar del día a día. Personalmente me encanta salir a cenar fuera y es que Barcelona, al ser una ciudad cosmopolita y abierta, te ofrece numerosas opciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!