Con ello contribuyen al conocimiento y aprendizaje científico-médico desde la formación en ciencias básicas como la anatomía, hasta técnicas quirúrgicas avanzadas en extremidad superior como:
- Artroscopia de muñeca o codo
- Mano congénita
- Ortopedia y traumatología pediátrica
- Plexo braquial y plexo braquial obstétrico
- Microcirugía
- Cirugía mínimamente invasiva
- Terapias regenerativas
Todo ello dejando su rastro más evidente en la praxis con sus pacientes y las cirugías y terapias que icatMA practica. El contenido de su filosofía promueve entre sus estudiantes, lectores y oyentes el valor de la empatía con los pacientes y sus necesidades.
El contenido de su formación es su completo conocimiento de todo el espectro de patologías que afectan a la extremidad superior que es el resultado de su investigación -fruto de intenso trabajo de campo y de laboratorio- que se traducen en una media de más de 10 artículos en revistas nacionales e internacionales indexadas al año.