FORMACIÓN

icatMA posee una estructura formativa que actúa como instrumento de transmisión y divulgación del conocimiento e investigación a nivel internacional.

La unidad de icatMA difunde los resultados de su investigación, así como sus avances en el conocimiento de la mano, la muñeca, el codo y la microcirugía a través de su actividad docente interna, residentes y fellowships, además de la organización y participación en congresos y sus publicaciones.

Con ello contribuyen al conocimiento y aprendizaje científico-médico desde la formación en ciencias básicas como la anatomía, hasta técnicas quirúrgicas avanzadas en extremidad superior como:

  • Artroscopia de muñeca o codo
  • Mano congénita
  • Ortopedia y traumatología pediátrica
  • Plexo braquial y plexo braquial obstétrico
  • Microcirugía
  • Cirugía mínimamente invasiva
  • Terapias regenerativas

Todo ello dejando su rastro más evidente en la praxis con sus pacientes y las cirugías y terapias que icatMA practica. El contenido de su filosofía promueve entre sus estudiantes, lectores y oyentes el valor de la empatía con los pacientes y sus necesidades.

El contenido de su formación es su completo conocimiento de todo el espectro de patologías que afectan a la extremidad superior que es el resultado de su investigación -fruto de intenso trabajo de campo y de laboratorio- que se traducen en una media de más de 10 artículos en revistas nacionales e internacionales indexadas al año.

icatMA FELLOWSHIPS

Se trata de un programa personalizado de EXPERIENCIA FORMATIVA destinado a estimular inquietudes médico-quirúrgicas y asistenciales, promoviendo la calidad profesional y científica de graduados en Cirugía Ortopédica y Traumatología o en Cirugía Plástica y Reconstructiva que opten por la súper especialización en cirugía de la mano, muñeca, codo y microcirugía, y deseen participar de la praxis inherente a los procesos que implica.

FELLOWSHIPS

Andrea Álvarez Fernández
Año 2021
– España –

Dra. Andrea Álvarez Fernández

Olaia Collazo
Año 2021
– España –

Dra . Olaia Collazo

Osman Benavides González
Año 2020
– Honduras –

Dr. Osman Benavides González

Rita Sapague
Año 2020
– Portugal –

Dra. Rita Sapague

Edoardo Marcrobio
Año 2020
– Venezuela –

Dr. Edoardo Marcrobi

Luz Acosta
Año 2020
– Ecuador –

Dra. Luz Acosta

Romanela Fortín
Año 2020
– Argentin –

Dra . Romanela Fortín

Lidia Martin Domínguez
Año 2019
– España –

Lidia Martin Dominguez fellowship cirugia de mano

Marisol Alberti
Año 2019
– Argentina –

Marisol Alberti fellowship cirugia de mano

Jesica Presas
Año 2019
– Argentina –

Jesica Presas fellowship cirugia de mano

Eduardo Barrientos Velásquez
Año 2019
– Chile-

Eduardo Barrientos Velásquez fellowship cirugia de mano

María Victoria González
Año 2019
– Argentina –

María Victoria González fellowship cirugia de mano

Roque Pérez
Año 2019
– Argentina –

Roque Pérez fellowship cirugia de mano

Dorka Liburd
Año 2019
– República Dominicana-

Dorka Liburd fellowship cirugia de mano

Diogo Ramalho
Año 2018
– Portugal –

Diogo Ramalho fellowship cirugia de mano

TIPOLOGÍA DE FELLOWSHIPS

  • FELLOW ANUAL – (de 1 Enero a 31 diciembre) – Requisitos para presentar la candidatura:  entrevista personal o por skype, CV, cartas de recomendación y méritos
  • FELLOWS SEMESTRALES (1 de enero-junio / 1de julio-diciembre)

ESTANCIAS FORMATIVAS

Sólo se admiten estancias en el  primer SEMESTRE del año  – estancia de 2 o 3 meses

Duración

  • Estancias formativas personalizadas variables entre semanas y 3 meses según las necesidades individuales.
  • Fellowship Cirugía de Mano, Muñeca, Codo y Microcirugía: 3, 6 o 12 meses.
  • Fellowship Extremidad Superior

Título obtenido

CERTIFICADO icatMA/

ICATME con carta de Recomendación

TIMETABLE UNIDAD

*Los horarios pueden variar según la actividad o por necesidades de programación.

Horario

De lunes a viernes. De 08:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

  • Sesiones quirúrgicas: 4 o 5 sesiones semanales.
  • Consulta médica: 5 o 6 sesiones semanales.
  • Sesiones de la icatMA: 1 semanal, revisión de casos, revisión artículos…
  • Sesiones del servicio de ICATME: 1 semanal, presentación casos.

CONTENIDOS

TEÓRICO-PRÁCTICOS

  • Prácticas y disección anatómica en la Facultad de Medicina (UAB).
  • Visitas clínicas.
  • Participación en proyectos de investigación.
  • Publicación de artículos científicos.
  • Sesiones de presentación y discusión de casos clínicos.
  • Presencia y ayuda en cirugías.
  • Presencia en consultas pre y post operatorias.
  • Planificación de tratamiento.
  • Asistencia a conferencias.
  • Participación en la discusión de casos.

DOCUMENTACIÓN

requerida

  • Copia validada del título.
  • Currículum Vitae.
  • Copia validada de títulos o certificados de otros estudios realizados vinculados.
  • Referencias académicas y/o profesionales de aptitud y actitud.
  • Carta de motivación.

INSTALACIONES

  • Hospital Universitario Quirón-Dexeus, ICATME, Barcelona.
  • Hospital Pediátrico de Referencia, Barcelona.
  • Clínica Tres Torres, Barcelona.
  • Sala de Anatomía Facultad de Medicina UAB.

Tutor de residentes Fellowship:

e-mail de contacto

formacion@icatma.es