• Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
URGENCIAS 93 227 47 51
icatma.es
  • INICIO
  • SOBRE icatMA
    • SOBRE icatMA
    • EQUIPO icatMA
  • ESPECIALIDADES
    • MANO
    • MUÑECA
    • CODO
    • MICROCIRUGÍA
    • MANO CONGÉNITA / INFANTIL
    • CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA
    • MEDICINA DEPORTIVA
  • FORMACIÓN / DOCENCIA
    • FORMACIÓN / DOCENCIA
    • PUBLICACIONES MÉDICAS
  • CONTACTO
    • CONTACTO
  • BLOG
    • BLOG
  • ÁREA PACIENTES
    • Glosario términos médicos
    • Cuestionario de satisfacción
    • Ejercicios de rehabilitación
    • PROTOCOLOS
      • Antes de la cirugía
      • Después de la cirugía
      • Curas
      • Rehabilitación
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
      • Game Ready
    • Valora nuestra atención en Google
  • Buscar
  • Menú Menú

GLOSARIO DE TÉRMINOS MÉDICOS

A continuación, ponemos a disposición de los pacientes, un listado de términos médicos-sanitarios ordenados alfabéticamente, como herramienta de consulta, en ningún caso es una herramienta que pueda ni pretenda substituir la relación entre su médico y usted.

A

Amputación 

Es la pérdida de una parte del cuerpo, generalmente un dedo de la mano o del pie, un brazo o una pierna, que ocurre como resultado de un accidente o lesión.

Anastomosis es una conexión quirúrgica entre dos estructuras

Antiinflamatorios no esteroides (AINEs)

Los antinflamatorios, son un grupo de productos farmacológicos (medicamentos) que actúan bloqueando la síntesis de prostaglandinas produciendo un efecto antiinflamatorio, analgésico (disminuye el dolor) y antipirético (baja la fiebre).

Analgésico

Un analgésico es un medicamento cuya función principal es la de calmar, aliviar o eliminar el dolor.

Artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa, inflamatoria y crónica, producida por la alteración del cartílago, tejido que forma las articulaciones. La artrosis produce un desgaste del cartílago hasta que los huesos llegan a tocarse entre sí, provocando un deterioro y dolor. La artrosis es la patología articular más frecuente y está directamente relacionada con la edad, suele aparecer entre los 40 y 50 años, habitualmente afecta a la cadera, rodillas, manos (pulgares), columna cervical y lumbar.

Artritits

La artritis es una enfermedad de las articulaciones que provoca rigidez y dolor, en ocasiones inflamación y enrojecimiento. Las articulaciones que se ven afectadas, pierden movilidad paulatinamente, hasta llegar a deformarse.

Artroscopia

Consiste en una técnica de cirugía mínimamente invasiva, como la cirugía percutánea y la cirugía endoscópica. Para realizar la cirugía mínimamente invasiva, se introducen instrumentos quirúrgicos diminutos a través de las restantes aberturas. A través de pequeños cortes llamados “portales”, de aproximadamente 0,5 a 1 cm, se inserta una cámara en el interior de una articulación (lo que se denomina artroscopia) o en el interior de una cavidad (lo que se denomina endoscopia) a fin de guiar la cirugía mediante imágenes de alta resolución a un monitor.

B

Biopsia:

Una biopsia consiste en la extracción de una pequeña cantidad de tejido del cuerpo, que se extrae para ser estudiado y poder llevar a cabo un diagnóstico.

Braquidactilia

La braquidactilia es una malformación genética (por transmisión de un gen defectuoso) que hace que los dedos de las manos y los pies sean cortos desde el nacimiento. En casos aislados de braquidactilia, la herencia es generalmente autosómica dominante con expresividad variable y penetrancia completa.

Una historia de braquidactilia no necesariamente indica una predisposición, y si ambos padres están libres de la enfermedad, el niño estará libre también.
Puede ocurrir como una malformación aislada o como parte de un síndrome de malformación complejo.

La braquidactilia también puede ir acompañada de otras malformaciones de la mano como la sindactilia (lo que se conoce como simbraquidactilia) polidactilia, sinfalangismo…

Generalmente no precisan de tratamiento quirúrgico por la alta funcionalidad de la mano. En los casos más graves se pueden utilizar técnicas de alargamiento digital o incluso transferencias de dedos del pie a la mano para mejorar la pinza.

C

Cirugía Artroscópica

La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica mediante la que se insertan tubos cortos y delgados (trócares), utilizando pequeñas incisiones (inferiores a un centímetro) en el interior de una articulación. Mediante los trócares se insertan instrumentos médicos, que el cirujano utiliza para manipular, cortar, coser y reparar.

Cirugía Ortopédica y Traumatología

Es la especialidad médica que incluye la valoración clínica, el diagnóstico, la prevención, el tratamiento por medios quirúrgicos y rehabilitación adecuada de los pacientes que padecen enfermedades congénitas y adquiridas, de deformidades, así como las alteraciones funcionales traumática y no traumática del aparato locomotor y sus estructuras.

Cirugía microvascular

La cirugía microvascular se define como la coaptación de estructuras vasculares realizadas mediante el aumento de microscopio iluminado. Este término se ha hecho equivalente al de microcirugía reconstructiva cuando se asocia a la transferencia de colgajos.

Cirugía mínimamente invasiva.

La Cirugía mínimamente Invasiva (CMI) es el conjunto de técnicas diagnósticas y terapéuticas que mediante visión directa, visión endoscópica, u otras técnicas de imagen, hace uso de vías naturales o pequeños abordajes para introducir herramientas quirúrgicas para acceder al miembro, órgano interno, o bien diferentes áreas del cuerpo humano que requieren de una actuación quirúrgica.

Cirugía percutánea

La cirugía percutánea es una técnica quirúrgica, mínimamente invasiva, con la cual se obtienen excelentes resultados. Esta técnica, permite al cirujano, realizar intervenciones a través de mínimas incisiones, sin exposición directa de los planos quirúrgicos, lo que reduce al máximo los traumas de los tejidos próximos. Esta técnica requiere, durante toda la cirugía, de un control radiológico.

Colgajos

Los colgajos son segmentos biológicos sacrificables para suplir pérdidas en otro lugar del cuerpo donde son necesarios. Los colgajos necesitan irrigación/vascularización para sobrevivir. Por ello, deben ser trasplantados con sus vasos sanguíneos (arteria y venas) que se conectarán con otros vasos sanguíneos para recobrar la vascularización. La conexión de los vasos sanguíneos o anastomosis, al ser habitualmente de 1mm de diámetro, requiere del uso de microscopio, instrumental muy fino y suturas de menor calibre que un pelo de humano

Colgajo de piel

Colgajo de piel es un segmento grande que incluye todo el grosor de la piel incluida la grasa, vascularizado con su propia arteria y venas. Se utiliza en zonas críticas cutáneas.

El injerto sólo incluye una capa fina superficial de la piel, no vascularizado. Se utiliza en zonas no críticas cutáneas.

Cobertura de pérdidas de piel

Las pérdidas de piel se pueden ser debidas a múltiples causas (traumatismos, infecciones, quemaduras, tumores,…). Cuando tejidos “nobles” (nervios, vasos sanguíneos, hueso sin periostio, tendón sin peritenon) quedan expuestos, no podemos utilizar injertos simples de piel, necesitamos colocar un tejido vascularizado. El colgajo puede ser de piel o de músculo, que encima será recubierto por un injerto de piel.

En muchas ocasiones el tratamiento quirúrgico es el más efectivo. La liberación endoscópica del stc o cts es una técnica eficaz que mediante una cirugía mínimamente invasiva con un portal de 5-8mm logra liberar el túnel carpiano y el nervio mediano.

Codo del tenista (ver epicondilitis lateral)

Cuello de cisne

Deformidad en cuello de cisne, “Swan neck deformity”
Deformidad caracterizada por hiperextensión de la articulación interfalangica proximal y flexión de la articulación interfalangica distal.

Ejemplo link

D

Deformidad en cuello de cisne. Swan neck deformity.

Deformidad caracterizada por hiperextensión de la articulación interfalangica proximal y flexión de la articulación interfalangica distal

Dedo en resorte / dedo en Gatillo

Ocurre cuando un dedo se queda atascado en una posición concreta, tal y como se estuviera apretando un gatillo, de ahí que se le llame coloquialmente dedo en gatillo. Cuando se desatasca, el dedo salta hacia fuera, como si de un gatillo se tratase.

En los casos graves, aquellos en los que el dedo no se puede enderezar y se requiere de cirugía para corregirlo.

Depuytren

La enfermedad de Dupuytren es un engrosamiento anormal del tejido que está justo por debajo de la piel. Este engrosamiento ocurre en la palma de la mano y se puede extender a los dedos.  Vídeo informativo.

Diagnóstico

El diagnóstico es objetivo de cualquier acto médico, identificar una enfermedad a través de los signos y síntomas que el paciente presenta. Para llevar a cabo el diagnóstico el profesional médico requerirá de una adecuada historia clínica, y dependiendo de la patología y los síntomas necesitará también de una serie de pruebas complementarias (analíticas, radiografía…)

Duplicación del pulgar o polidactilia preaxial es una malformación congénita (desde el nacimiento). Su frecuencia es de 1 caso por 1.000-10.000 nacimientos. Es más frecuente en niños que en niñas y está asociado a diversos síndromes. El tratamiento quirúrgico se realiza aproximadamente a partir del año de edad.
Los objetivos del tratamiento son: Reconstruir el pulgar como mínimo al 80%. Resecar el pulgar menor, normalmente el más radial, y reconstruir todas las estructuras en un sólo procedimiento.

E

Ecografía

La ecografía o ultrasonido es una prueba de imagen, totalmente indolora, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para observar órganos y estructures del interior del cuerpo. A diferencia de las radiografías, la ecografía no expone a la radiación.

Epicondilitis lateral / codo de tenista

La epicondilitis lateral, es una enfermedad del codo producida por el exceso de uso. El codo de tenista, así se denomina coloquialmente a la equicondilitis lateral, en una inflamación de los tendones que unen los músculos del antebrazo con la parte exterior del codo.

Enfermedad de Kienböck

La enfermedad de Kienböck, es una patología poco frecuente que afecta a la irrigación sanguínea del hueso semilunar, provocando una necrosis avascular y, consecuentemente,  una anormal movilidad de los huesos del carpo. Enlace post.

F

Fractura

Una fractura es una ruptura, generalmente en un hueso. Si el hueso roto rompe la piel, entonces se denomina fractura abierta o bien compuesta.

Fisioterapeuta

Un fisioterapeuta es un profesional de la salud con titulación universitaria que evalúa y tratar a pacientes con movimiento limitado, ya sea a causa de una lesión, enfermedad o bien a causa de la vejez. Los fisioterapeutas actúan a tres niveles: primario, como prevención, secundario, para curar una dolencia y terciario, recuperación funcional tres una enfermedad, cirugía o bien un proceso crónico.

Fractura de boxeador

Fractura  del cuarto y quinto metacarpiano (dedo meñique) de la mano, conocida también como la fractura del boxeador o también, como fractura de frustración.

Esta fractura se produce al golpear con el puño cerrado,  exponiendo al dedo meñique.

En ocasiones también se fractura cuando se producen caídas en bicicleta o en motocicleta

Más información en este enlace

G

Gammagrafía ósea

La gammagrafía ósea es un método médico de exploración más de una serie de métodos de formación de imágenes óseas, los cuales se utilizan para detectar visualmente anormalidades óseas. Esta prueba es totalmente indolora.

I

Infiltración

Una infiltración consiste en introducir una substancia mediante una jeringuilla en la zona del cuerpo en la que el paciente presente la patología y/o dolor. El objetivo del tratamiento por infiltraciones localizadas es sobre todo, rebajar el dolor y acelerar el proceso de curación. El hecho que la infiltración sea tan local permite que el medicamento vaya directo al tejido que se desea tratar y por tanto permite obtener resultados más rápidos y duraderos

L

Luxación

La luxación consiste en una separación de 2 huesos en el lugar donde se encuentran en una articulación, de forma involuntaria.  Las articulaciones son zonas donde 2 huesos se juntan. Una articulación luxada es aquella articulación en la que los huesos ya no se encuentran en su posición habitual.

Luxación de codo

La luxación de codo es más frecuente tras la glenohumeral (la más frecuente en niños), representa un 10-25% de las lesiones de codo. Predominantemente afecta a pacientes entre 10-20 años.

La luxación posterolateral usualmente se debe a una combinación de:

  • Carga axial
  • Supinación/Rotación externa del antebrazo
  • Refuerzo en valgo posterolateral

CLASIFICACION:

Según la descripción anatómica:

  • Basado en la localización del olécranon con respecto al humero (posterolateral es la más frecuente).

Simple Vs. Compleja:

  • Simple: Luxación sin fractura (50-60% de todas las luxaciones).
  • Compleja: Luxación con alguna fractura asociada.

M

Malformaciones congénitas

Las anomalías congénitas son deformidades que están presentes al nacer. Su etiología, en el caso de las alteraciones de la mano, es variada y puede producirse de manera espontánea (de “novo” o sin relación familiar) o tener un origen genético (familiar).

Mano Zamba Radial o Deficiencia Radial

Enfermedad congénita, el la que no se desarrolla correctamente el lado lateral del antebrazo y mano (zona del radio y pulgar). El radio suele ser más corto, por lo que la muñeca se desvía hacia radial. Además el pulgar suele estar alterado o hipoplásico. El grado de afectación es variable.

Médico Rehabilitador

Un Médico Rehabilitador es, un Licenciado en Medicina y Cirugía, especializado en Rehabilitación y Medicina física que diagnóstica, evalúa, previene y trata la incapacidad. El objetivo final de un Médico Rehabilitador es mantener o lograr el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible del paciente.

Medicina deportiva

La Medicina Deportiva es una especialidad médica, centrada en los deportistas (amateurs y profesionales) que ofrece diagnósticos y tratamientos para que estos puedan retomar la práctica deportiva con total seguridad y evitar posibles lesiones futuras.

Microcirugía

La microcirugía es la técnica quirúrgica que permite trasplantar tejidos vascularizados (hueso, músculo, piel) o de extremidades (dedos, articulaciones…) entre diferentes partes del cuerpo.

La microcirugía es una disciplina quirúrgica que requiere de la asistencia de magnificación visual de un microscopio

N

Neurorrafia

Sutura o reparación del nervio.

O

Osteonecrosis

Es la muerte del hueso causada por un riego sanguíneo insuficiente.

P

Polidactilia preaxial o duplicación del pulgar, es una malformación congénita (desde el nacimiento). Su frecuencia es de 1 caso por 1.000-10.000 nacimientos. Es más frecuente en niños que en niñas y está asociado a diversos síndromes.

Predisposición:

Propensión a desarrollar una enfermedad que puede desencadenarse bajo ciertas condiciones.

Pulgar en resorte:

El pulgar en resorte, también llamado: pulgar flexionado o tenovaginitis estenosante del Pulgar  es una patología en la que el dedo pulgar hace un resalte o resorte al flexionarlo y estirarlo.

Ocurre típicamente en niños de entre uno y tres años y se produce por una discrepancia entre el tamaño del tendón flexor largo del pulgar y una polea fibrosa situada en la base del dedo.

Q

Quistes sinoviales

Los quistes sinoviales (o “gangliones”) son bultos muy comunes en la mano y la muñeca que aparecen junto a articulaciones o tendones.

R

Radiografía

Es una técnica de exploración médica, indolora, que consiste en someter un cuerpo a la acción de los rayos X para obtener una imagen, de la zona afectada sobre una placa fotográfica.

Resonancia Magnética

Es una prueba diagnóstica indolora que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X).

Las imágenes por resonancia magnética (IRM) solas se denominan cortes. Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes.

Reimplantes y revascularizaciones

Cuando una parte de un miembro es amputado o sus vasos sanguíneos son interrumpidos es preciso restaurar la vascularización mediante el reimplante o revascularización, respectivamente.

En las amputaciones de los dedos las indicaciones de reimplantar son cuando afecta el pulgar, múltiples dedos o un único dedo con lesión distal a la articulación interfalángica distal.

En las amputaciones más proximales, de mano o pie hacia la raíz de la extremidad, si las condiciones de los tejidos lo permiten, el reimplante está indicado. Los resultados del reimplante serán mejor que los del uso de una prótesis tras la amputación.

Rizartrosis

La rizartrosis es uno de los tipos de artrosis que más invalida dado que afecta al dedo pulgar de la mano y le impide hacer presión. Esta artrosis del pulgar afecta a la articulación trapeciometacarpiana y provoca un dolor muy molesto.

Video

S

Sinostosis

Fusión de dos huesos al osificarse el tejido conjuntivo que los une.

Schwannoma Nervio Mediano

El Schwannoma Nervio Mediano, también conocido como neurilemoma, es un tumor benigno compuesto por células de Schwann, las cuales producen la membrana aislante de mielina que recubre los nervios periféricos. Las células tumorales siempre permanecen fuera del nervio de tal forma que el nervio queda en la periferia lo cual significa que la masa es extirpable sin dañar el nervio. Este tumor provoca síntomas por compresión nerviosa.

Síndrome compartimental crónico (SCC)

Se le llama al efecto que provoca el aumento de presión en el espacio de un compartimento Los músculos del cuerpo humano están recubiertos, como si de un envoltorio se tratase, por una fina membrana llamada fascia, que le sirve de soporte y asimismo le permite adaptarse a los movimientos de los músculos para que se deslicen unos sobre otros sin que exista contacto alguno entre ellos.

La lesión del síndrome compartimental se da lugar al producirse una mayor presión en los compartimentos, a causa de la carencia de distensión de la fascia, las estructuras, ya sean musculares, nerviosas o sanguíneas, se ven comprimidas. Si la presión interna es muy elevada y sostenida en el tiempo, el daño causado puede ser de extrema gravedad.

 

Síndrome túnel carpiano

Es la compresión nerviosa periférica más frecuente. Afecta al 0.1-10-% de la población. Se caracteriza por hormigueo o adormecimiento (parestesias) del dedo pulgar, índice, medio y la mitad del dedo anular. El inicio del hormigueo suele ser nocturno. Afecta más frecuentemente a mujeres que a hombres.

Síndrome de Wartenberg

El síndrome de “Wartenberg” es una neuropatía compresiva (entre Braquioradialis y ECRL) poco habitual de la rama sensitiva del nervio radial. Se caracteriza por dolor y parestesias en la superficie radial dorsal del antebrazo con irradiación al dorso del pulgar y del segundo y tercer dedos . Podéis ver el resultado tras la liberación neural

T

TAC

Una tomografía computarizada, coloquialmente conocida como exploración por TC o TAC, es una prueba médica de diagnóstico e indolora, que al igual que los rayos X tradicionales, produce múltiples imágenes o fotografías del interior del cuerpo.

Tendinitis

Inflamación de un tendón originado por un golpe o un esfuerzo excesivo.

Tenosinovitis

Término general que se suele utilizar para referirse a la clínica de dolor e inflamación de los tendones con sus estructuras asociadas.

Traumatismos

Un Traumatismo es una lesión que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo producto del efecto mecánico de un agente u objeto externo que ocurre de forma abrupta o violenta. Los traumatismos dan origen al trauma o herida, cuando estos ocurren en varias partes del cuerpo se habla de Politraumatismo.

‎Aviso Legal‎-Cookies-Política de privacidad | Diseño: The Popcom | Aviso Legal | 2022© Copyright - icatma.es
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

OK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only