TUMOR GLÓMICO
Los tumores glómicos son tumores benignos (no cancerosos), de origen vascular (surgen de las células que constituyen los vasos sanguíneos o linfáticos) y de causa desconocida.
Los tumores glómicos son poco frecuentes (1-2%) y son más prevalentes en mujeres.
Suelen localizarse en la yema de los dedos y debajo de la uña, provocando problemas funcionales importantes, debido al dolor que generan.
Imagen: aspecto de deformidad de la uña y tumoración azulado de bajo de la uña, en paciente con una recidiva del tumor operado en otro centro.
¿Cuáles son los síntomas de un tumor glómico?
- El dolor paroxístico y dolor intenso son los principales síntomas
- Sensibilidad al frío en la zona afectada
¿Qué encontramos en la exploración física?
- Nódulos azulados, a veces difíciles de ver en la región subungueal
- Cambios en la coloración o forma de la uña
- Dolor a la presión al tocar objetos
¿Cómo se diagnostican?
Debido a su infrecuencia, y su poco conocimiento fuera del ámbito de la cirugía de mano, el diagnóstico de un tumor glómico suele demorarse en el tiempo.
Para poder llevar a cabo un diagnóstico diligente, además de los síntomas descritos, en icatMA solicitamos radiografías (pueden afectar al hueso) y resonancia magnética (para poder ver la afectación de tejidos blandos). Sin embargo, el diagnóstico definitivo se realiza mediante el estudio anatomopatológico (estudio de las muestras del tejido afectado) tras su extirpación.
Tratamiento del tumor glómico en la mano
Su tratamiento suele ser quirúrgico, y consistente en la exéresis (extirpación) de la masa tumoral y el legrado de la cavidad ósea (raspado de la superficie del tejido, con el objetivo de eliminar sustancias adheridas), en el caso de que la hubiese. Solemos hacerlo con microcirugía para minimizar el daño sobre la matriz ungueal (zona por donde crece la uña) y evitar deformidades durante el crecimiento de la uña.
La recuperación suele ser rápida de entre dos y cuatro semanas, aunque es frecuente que el dolor tarde más tiempo en desaparecer.
Imagen: microcirugía de exeresis de recidiva de tumor glómico subungueal, operado en otro centro. Se extrae la uña y se realiza una apertura de la matriz ungueal para poder extraer el tumor.
Dr. Sergi Alabau Rodríguez
icatMA – Unidad de mano, codo y microcirugía (ICATME)
C/ Sabino de Arana, 5-19.
Ed. Consultes Externes.
2ª Planta.
08028 – Barcelona
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!